Recursos Sobre la COVID-19 para Veteranos
Información con respecto al Departamento de Asuntos de Veteranos
A raíz de la pandemia en curso del nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19), muchos veteranos han estado haciendo preguntas sobre lo que están haciendo el Departamento de Asuntos de Veteranos (Veterans Affairs, VA) y sus centros de atención médica para proteger y cuidar a los veteranos durante el brote. El Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes está en comunicación diaria con el liderazgo de los Asuntos de Veteranos (VA) y le gustaría compartir la siguiente información:
Dado que esta situación está evolucionando rápidamente, exhortamos a los veteranos y sus familias que consulten el sitio web de los VA para obtener la información más actualizada. La información de los centros de atención médica locales de los VA sobre su actual estado operativo está disponible en el sitio web de cada instalación, que se puede encontrar a través de la Herramienta de Localización de centros de VA.
¿Qué deben hacer los veteranos si creen que tienen COVID-19?
Antes de visitar los centros de atención médica locales de los VA, los proveedores comunitarios, los centros de atención de urgencia o los Servicio de Urgencias Hospitalarias en sus comunidades, se alienta a los veteranos que experimentan síntomas de la COVID-19, como fiebre, tos y disnea, que llamen a su centro de atención médica de VA o llamen a MyVA311 (844-698-2311, presione #3 para conectarse). Los veteranos también pueden enviar mensajes seguros a sus proveedores de atención médica a través de MYhealtheVet, el portal para pacientes en línea de los VA. Los médicos de VA evaluarán los síntomas de los veteranos y los dirigirán a los proveedores más apropiados para una evaluación y tratamiento adicionales. Esto puede incluir la remisión a los departamentos de salud estatales o locales para la prueba de la COVID-19.
¿Qué pasa con las citas de rutina y los procedimientos programados previamente?
Los VA anima a todos los veteranos a que llamen a sus centros de atención médica de VA antes de buscar atención —incluso visitas médicas programadas previamente, citas de salud mental o procedimientos quirúrgicos—. Los veteranos también pueden enviar mensajes seguros a sus proveedores de atención médica a través de MYhealtheVet y averiguar si aún deben asistir a sus citas programadas. Los proveedores de VA pueden hacer arreglos para transformar las citas en Video Consultas, cuando sea posible y los veteranos deben sentirse libres de solicitar citas de telesalud a sus proveedores de VA.
¿Los visitantes aún pueden acceder a los centros de atención médica de los VA?
Muchos centros de atención médica de los VA han suspendido eventos públicos por el momento, y los VA instan a todos los visitantes que no se sientan bien a posponer sus visitas a los centros de atención médica de VA locales. También se ha ordenado a los centros que limiten el número de entradas a través de las cuales los visitantes pueden ingresar. A su llegada, todos los pacientes, visitantes y empleados serán examinados para detectar síntomas de la COVID-19 y posible exposición a esta.
¿Qué pasa con los hogares de ancianos y las unidades de lesiones de la médula espinal de los VA?
El 10 de marzo de 2020, los VA anunciaron que sus 134 hogares de ancianos (también llamados centros de vida comunitaria de los VA) y 24 centros de lesiones y trastornos de la médula espinal estarían cerrados a todos los visitantes externos. Todo el personal será evaluado diariamente para detectar la COVID-19 antes de ingresar a los hogares de ancianos o las unidades de lesiones de la médula espinal, y trabajará solamente dentro de esas unidades para limitar la posible transmisión del virus. Solo se harán excepciones a la política de visitantes en los casos en que los veteranos se encuentren en sus últimas etapas de vida en unidades de cuidados hospitalarios o unidades de lesiones de la médula espinal para pacientes hospitalizados.
¿Dónde se han reanudado los exámenes de Compensación y Pensión (Compensación y Pensión, C&P) presenciales?
El 28 de mayo de 2020, los VA reanudaron los exámenes C&P presenciales en lugares donde era seguro hacerlo. Desde entonces, los VA han expandido estos exámenes presenciales a otras ubicaciones con base en las evaluaciones de riesgo de la COVID-19 locales.
Visite el sitio web Beneficios de VA para ver si los exámenes de C&P presenciales se han reanudado en un centro de VA cercano a usted.
¿Cómo está apoyando los VA a las personas afectadas por la Violencia de Pareja (Intimate Partner Violence, IPV)?
Las crisis que perturban la vida diaria, como la pandemia de la COVID-19, pueden interrumpir el acceso a servicios clave, incluidos los recursos para quienes sufren IPV. El Programa de Asistencia para la Violencia de Pareja (Intimate Partner Violence Assistance Program, IPVAP) de los VA tiene Coordinadores en sus instalaciones que están disponibles para apoyar a quienes usan o experimentan la violencia de pareja. Para obtener más recursos e información sobre el IPVAP de los VA, visite su sitio web.
VisiteVA’s Frequently Asked Questions Page (la página de preguntas frecuentes de los VA)para obtener más información sobre lo que los veteranos deben saber sobre cómo buscar atención en los centros de los VA durante este momento.
¿Qué ha estado haciendo el Congreso?
¿Cómo podrán los veteranos acceder a sus pagos de impacto económico?
Como resultado de la aprobación y promulgación de la legislación de la Ley de Ayuda, Socorro y Seguridad Económica del Coronavirus (The Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security Act, CARES), cada estadounidense con un número de Seguro Social recibirá un pago de impacto económico de hasta $1,200 ($2,400 para parejas casadas) para ayudar a aliviar algunos de los impactos financieros de la pandemia de la COVID-19. Las declaraciones de impuestos presentadas en 2019 o 2018 se utilizarán para identificar quién es elegible para este pago. El valor de estos pagos disminuye gradualmente para los contribuyentes con ingresos superiores a $75,000 ($150,000 para una pareja casada).
¿Qué pasa con los veteranos que no presentaron una declaración de impuestos este año?
Los veteranos discapacitados que no presentaron impuestos en 2018 o 2019 ahora recibirán su Pago de Impacto Económico Automáticamente. Sin embargo, completar la Nueva herramienta web del Servicio de Impuestos Internos? (Internal Revenue Service, IRS) en su sitio web puede acelerar el proceso.
Los estudiantes veteranos que no declararon impuestos en 2018 o 2019 no recibirán su pago automáticamente y deben completar la Nueva herramienta web del IRS en su sitio web para recibir su pago.
¿Qué pasa con los veteranos que no declararon impuestos y tienen dependientes?
Los veteranos que no declararon impuestos y tienen dependientes deben tomar medidas antes del 5 de mayo. Para recibir la parte del pago de impacto económico para los dependientes, los veteranos deben completar la Nueva herramienta web del IRS. Puede encontrar más información Aquí.
Para obtener más información sobre cómo recibir un pago de impacto económico, visite el sitio web del IRS.
Proteger los beneficios de los estudiantes veteranos
El 19 de marzo, la Cámara aprobó la legislación del Senador Moran que garantiza que los estudiantes veteranos recibirán exenciones para las clases que cambian a instrucción completamente en línea debido a la COVID-19, lo que refleja la solución detallada en la HR 6212 del presidente Takano que se presentó la semana pasada.
El Presidente Takano y el Miembro de Rango, el Dr. Roe, presentaron HR 6322 – la Ley de Respuesta al Coronavirus de Estudiantes Veteranos – que amplía el lenguaje de la legislación del Senador Moran. Fue aprobada en la Cámara bajo consentimiento unánime el 31 de marzo y actualmente está a la espera de una acción en el Senado.
Aunque los estudiantes pueden verse obligados a cambiar a clases en línea, lo que en circunstancias normales reduciría la cantidad que reciben por subsidio de vivienda mensual, los estudiantes veteranos ahora podrán mantener su tasa de subsidio de vivienda mensual actual bajo esta legislación.
Presionar a los VA para obtener respuestas
El 18 de marzo, el presidente Takano, el Miembro Rango, el Dr. Roe y 25 miembros del Comité enviaron una carta al secretario del Departamento de Asuntos de Veteranos, Robert Wilkie, solicitando respuestas frecuentes y actualizaciones sobre la respuesta del Departamento a la pandemia de la COVID-19.
Los miembros solicitaron actualizaciones diarias sobre:
- Número de kits de prueba COVID-I9 disponibles para la Administración de Salud. para Veteranos (Veterans Health Administration, VHA).
- Número de veteranos examinados, tanto internamente como fuera de los VA.
- Número de empleados examinados.
- Estado de todos los resultados de las pruebas, incluido el número de resultados positivos y presuntos positivos y la ubicación y la condición de esos pacientes.
- Datos sobre el tiempo de la prueba: tiempo necesario para completar la prueba, tanto la prueba inicial para establecer un presunto positivo como el tiempo que lleva recibir la confirmación de los Datos sobre el tiempo de la prueba: tiempo necesario para completar la prueba, tanto la prueba inicial para establecer un presunto positivo como el tiempo que lleva recibir la confirmación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC).
- Criterios para realizar pruebas a veteranos y empleados.
Y actualizaciones semanales sobre:
- Número de camas de cuidados intensivos o unidad de cuidados intensivos (Intensive Care Unit, UCI), estadísticas de uso actual y número utilizado para tratar pacientes con la COVID-19.
- Número de ventiladores y porcentaje en uso actual.
- Nivel de suministro de equipo de protección personal (Personal Protective Equipment, PPE)
- Número de camas de presión negativa y estadísticas de uso actual.
- Nivel de suministros farmacéuticos.
- Niveles actuales de personal, incluida la cantidad de empleados inactivos debido a enfermedad y que no se hallan trabajando debido a una prueba positiva para la COVID-I9 o exposición a una persona positiva para la COVID-19.
- Orientación actual dada a los empleados y contratistas de VA que sienten que pueden haber estado expuestos, tener síntomas o son responsables de un niño o miembro de la familia que debe permanecer en casa como resultado de la COVID-19.
Lea su carta completa Aquí.
Toma de acciones para proteger a los veteranos
La pandemia de la COVID-19 ha llevado a los gobiernos, las empresas y el público en general a tomar medidas para ayudar a mitigar la propagación de la enfermedad. El Comité ha tomado las siguientes acciones para garantizar que VA tenga los recursos necesarios para llevar a cabo estas tareas y proteger a los veteranos:
- Trabajó para eliminar los copagos por pruebas y citas médicas para veteranos
- Recibió actualizaciones continuas sobre la respuesta COVID-19 de los VA y la preparación para emergencias
- Continuó la supervisión del Comité de la misión de VA para responder una emergencia nacional
- Protegió estudiantes veteranos
- Aseguró la capacidad de VA para mantener la continuidad de las operaciones
Se puede encontrar una descripción completa de las acciones del Comité Aquí.
¿Cómo puede ayudar el Comité de los Asuntos de Veteranos?
Si hay alguna forma en que el Comité de Asuntos de Veteranos pueda ser de ayuda para usted o un veterano que conoce, envíe un correo electrónico a Hvac.Majority@Mail.House.Gov.
El Comité también está interesado en conocer las experiencias de los veteranos al acceder a la atención en sus comunidades. No dude en enviar por correo electrónico cualquier historia que pueda ayudar a informar la supervisión del Comité de la respuesta de los VA a la COVID-19.
¿Cómo puede ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19?
Los CDC publicaron Directrices que las personas pueden seguir para protegerse a sí mismas y a sus comunidades de la COVID-19. Estas precauciones incluyen lavarse las manos durante 20 segundos con agua tibia y practicar el distanciamiento social para que el virus no se propague involuntariamente a otras personas.
Dado que muchos veteranos cuidan a familiares con alto riesgo de contraer la COVID-19, es importante comunicarse con las autoridades de salud estatales y locales para conocer los próximos pasos y el tratamiento.
Apóyese a usted mismo y a los demás
¿Cómo puede cuidarse a sí mismo?
La propagación y la incertidumbre de la pandemia de la COVID-19 han aumentado el estrés y la ansiedad para muchos veteranos. El Departamento de Asuntos de Veteranos ha publicado consejos para manejar el estrés asociado con la COVID-19, incluido el aumento de la sensación de seguridad, mantenerse conectado y aprender formas de estar tranquilo. Visite la página del Departamento sobre manejo del estrés para obtener más información sobre los pasos que puede tomar para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad durante este tiempo difícil.
También se pueden encontrar recursos de salud mental adicionales en Mental Health America.
El presidente Takano también tuvo una reunión virtual con la Dra. Lynn Bufka, Directora Ejecutiva Adjunta de la Asociación Americana de Psicología. Los dos compartieron consejos y recursos para aprender cómo los veteranos pueden cuidarse mental y físicamente y apoyar a sus comunidades durante tiempos de crisis.
Existe ayuda disponible para los veteranos en crisis llamando a la Línea de Crisis de Veteranos al 1 (800) 273-8255 y presionando 1, en VeteransCrisisLine.Net/Chat, o enviando un mensaje de texto al 838255.
Recursos adicionales:
Hay recursos adicionales disponibles en el sitio web de los CDC –incluida información sobre el cuidado de los niños, el cierre de escuelas y trabajos, y cómo protegerse a sí mismo ya su comunidad–.
Los cuidadores con preocupaciones adicionales sobre el cuidado de los veteranos durante este tiempo pueden encontrar apoyo y recursos en Hidden Heroes.